Detalle Noticia

Infórmese con objetividad y veracidad.

WRO 2025: Perú será sede de la mayor competencia de robótica educativa del mundo

14-10-2025

WRO 2025: Perú será sede de la mayor competencia de robótica educativa del mundo

 

El Perú será sede de la competencia de robótica educativa más importante del planeta: la World Robot Olympiad (WRO) Perú 2025. El próximo 10 de octubre, en el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), 72 equipos de 25 instituciones educativas pondrán a prueba su talento en programación, diseño e innovación bajo el lema “El Futuro de los Robots”, con un objetivo claro: crear soluciones que mejoren nuestra sociedad.

 

Los equipos ganadores representarán a nuestro país en la final internacional que se realizará en Singapur del 26 al 28 de noviembre, donde se reunirán más de 95 países.

 

Robótica: el nuevo idioma global

 

Más que una competencia, la WRO es un movimiento educativo que impulsa a niños, adolescentes y jóvenes (de 8 a 22 años) a convertirse en protagonistas del futuro. A través de tres categorías –RoboMisión, Futuros Innovadores y Futuros Ingenieros– los estudiantes demostrarán cómo la robótica puede ser el puente entre el aprendizaje en el aula y los retos del mundo real.

 

“Estamos viendo a chicos que no solo aprenden a programar o armar un robot, sino a trabajar en equipo, a resolver problemas complejos y a pensar en grande. La robótica es hoy el idioma que conecta a nuestros jóvenes con el mundo”, destacó José Ignacio Beteta, director ejecutivo de Conecta, organizador oficial de la WRO Perú 2025.

 

Perú en el mapa de la innovación

 

Con la WRO Perú 2025, el país no solo se suma a una red global presente en más de 95 naciones, sino que consolida su apuesta por la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). La competencia es también un espacio para visibilizar el talento inclusivo: niñas, adolescentes y jóvenes de diversas regiones del país participarán con proyectos que buscan transformar sus comunidades.

 

“En Claro Perú estamos comprometidos con la educación del futuro y con el desarrollo del talento tecnológico en el país. Apoyar iniciativas como la WRO nos permite llevar herramientas y experiencias STEM a niñas, niños y jóvenes de todo el Perú, brindándoles la oportunidad de transformar sus ideas en soluciones reales que impulsen el progreso de nuestra sociedad”, señaló José Miguel Espinosa, gerente de Imagen de Claro Perú.

 

¿Cuándo y dónde se realizará la competencia?

 

● Fecha del torneo nacional: viernes 10 de octubre de 2025

 

● Lugar: Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), San Isidro – Lima

 

● Participación: 72 equipos de 25 instituciones educativas

 

● Final internacional: 26–28 de noviembre en Singapur

 

● Organiza: Conecta – Hub de Innovación Social

 

● Embajador oficial: Marco Loret de Mola, referente digital en ciencia y tecnología

 

● Auspiciador: Claro

 

Finalmente, el director ejecutivo de Conecta comentó que el país necesita más espacios que permitan a los jóvenes descubrir su talento y ponerlo al servicio de la sociedad. “La robótica educativa no solo desarrolla habilidades técnicas, también forma líderes capaces de trabajar en equipo, de resolver problemas y de imaginar soluciones para un país que necesita innovación. La WRO es justamente eso: una vitrina para que el Perú muestre su potencial y una invitación a creer que podemos competir al más alto nivel”, finalizó.

 

#Fuente: Vigilante.PE

  Regresar