Detalle Noticia

Infórmese con objetividad y veracidad.

Mono choro de cola amarilla vuelve a lista mundial de primates en peligro extremo.

08-05-2025

Mono choro de cola amarilla vuelve a lista mundial de primates en peligro extremo.

  • Especie emblemática del Perú enfrenta graves amenazas pese a esfuerzos estatales y civiles

 

El mono choro de cola amarilla (Lagothrix flavicauda), símbolo de la biodiversidad peruana y especie endémica de los Andes del norte, ha sido reincorporado en la lista internacional Primates en Peligro: Los 25 más amenazados del mundo (2023–2025), elaborada por la UICN, la Sociedad Internacional de Primatología y Re:wild. Se trata de la quinta vez que la especie figura en este preocupante listado.

 

La decisión obedece a una alarmante disminución poblacional —superior al 80 % desde 1980— y a la pérdida de más del 88 % de su hábitat natural. Solo un 2 % de los bosques remanentes es de alta calidad ecológica.

 

Ante este panorama, el Perú ha intensificado las acciones de protección a través de leyes, campañas y áreas naturales protegidas. La Ley N.º 32100, promulgada en 2024, institucionalizó la Semana Nacional para la Conservación del Mono Choro y consolidó una respuesta articulada entre el Estado, comunidades y organizaciones civiles.

 

Entre los avances destacan iniciativas como el futuro Área de Conservación Regional San Cristóbal de Pucutá – Menkori, el trabajo de entidades como Yunkawasi, APECO, Neotropical Primate Conservation y campañas como Achórate por el Mono Choro, que ha movilizado a más de 100 mil personas.

 

Fanny Cornejo, directora de Yunkawasi, fue tajante: “Sin todo lo que se ha hecho, esta especie ya estaría extinta. Pero no es suficiente: el mono choro sigue al borde.”

La vicegobernadora de Amazonas, Leyda Rimarachín, reafirmó el compromiso regional: “El mono choro representa identidad, desarrollo sostenible y futuro para nuestros pueblos.”

 

Actualmente, se elabora un Plan Nacional de Acción Específico (PEAC) que marcará la hoja de ruta para evitar la extinción de esta especie bandera.

Aunque el Perú ha dado pasos importantes, los expertos advierten que las amenazas persisten: deforestación, caza ilegal y cambio climático continúan mermando a la especie.

Salvar al mono choro de cola amarilla es posible, pero requiere voluntad sostenida, inversión y una coalición efectiva entre Estado, sociedad civil, sector privado y ciudadanía. No hay tiempo que perder: protegerlo es proteger el corazón de nuestros bosques.

 

Esfera Radio

 

  Regresar