Detalle Noticia
Infórmese con objetividad y veracidad.
Adiós al Papa Francisco: Un pontificado que transformó la iglesia.
22-04-2025

El 21 de abril de 2025, el mundo católico y millones de personas de distintas creencias recibieron con profunda tristeza la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Con 88 años, Jorge Mario Bergoglio partió en la Casa Santa Marta, dejando un legado pastoral marcado por la misericordia, la defensa de los pobres, el cuidado de la creación y un firme llamado a la reforma de la Iglesia. Su pontificado, iniciado el 13 de marzo de 2013, fue uno de los más relevantes y transformadores de la historia moderna del Vaticano.
BIOGRAFÍA DE JORGE MARIO BERGOGLIO
Nacido en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, Jorge Mario Bergoglio fue el primer Papa jesuita y el primero en provenir del continente americano. Se ordenó sacerdote en 1969 y se convirtió en arzobispo de Buenos Aires en 1998. Fue creado cardenal por Juan Pablo II en 2001. Tras la renuncia de Benedicto XVI en 2013, fue elegido Sumo Pontífice, eligiendo el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, símbolo de humildad y defensor de los más necesitados.
LÍNEA DE TIEMPO DEL PONTIFICADO (2013 - 2025)
- 13 de marzo de 2013: Elegido Papa, elige el nombre Francisco.
- 2015: Publica la encíclica Laudato Si’ sobre el cuidado del medioambiente.
- 2016: Convoca el Año de la Misericordia.
- 2019: Firma el histórico Documento de la Fraternidad Humana en Abu Dhabi.
- 2020-2021: Lidera la Iglesia durante la pandemia de COVID-19.
- 2022: Visita Canadá y pide perdón por los abusos a pueblos originarios.
- 2023: Publica Laudate Deum, una actualización sobre el cambio climático.
- 2024: Participa en el Sínodo sobre la Sinodalidad, marcando apertura a reformas eclesiales.
- 21 de abril de 2025: Fallece en el Vaticano a los 88 años.
PRINCIPALES ENCÍCLICAS Y DOCUMENTOS
- Laudato Si’ (2015) – Sobre el cuidado de la casa común.
- Fratelli Tutti (2020) – Sobre la fraternidad y la amistad social.
- Evangelii Gaudium (2013) – Exhortación sobre el anuncio del Evangelio.
- Amoris Laetitia (2016) – Sobre el amor en la familia.
- Laudate Deum (2023) – Llamado urgente a la acción climática.
FRASES CÉLEBRES
- “¡Hagan lío!” (a los jóvenes en la JMJ 2013)
- “La realidad se comprende mejor desde la periferia.”
- “Prefiero una Iglesia accidentada por salir, que enferma por encerrarse.”
- “¿Quién soy yo para juzgar?”
- “Dios nunca se cansa de perdonar.”
VIAJES PASTORALES MEMORABLES
- Brasil (2013): Primera Jornada Mundial de la Juventud como Papa.
- Tierra Santa (2014): Encuentro ecuménico con líderes ortodoxos.
- Irak (2021): Primera visita papal a ese país.
- Canadá (2022): Viaje de reconciliación con comunidades indígenas.
- Sudán del Sur y RD Congo (2023): Defensa de la paz en África.
LEGADO
Francisco será recordado como el “Papa de los pobres”, el reformador del Vaticano, el líder espiritual que apostó por una Iglesia más sinodal, ecológica, compasiva y cercana a los excluidos. Su apertura al diálogo interreligioso, su lucha contra los abusos en la Iglesia y su llamado constante a la fraternidad humana marcaron profundamente su tiempo.
REACCIONES INTERNACIONALES
Líderes políticos, religiosos y sociales han expresado su admiración y pesar. Desde la ONU hasta comunidades indígenas, pasando por jóvenes católicos, millones han compartido mensajes de reconocimiento por su compromiso ético y pastoral.
MENSAJES DE DESPEDIDA
Miles de fieles se congregan en la Plaza de San Pedro para despedir al Santo Padre. El funeral será un acto de recogimiento global. El mundo despide a un pastor incansable, que vivió al estilo de Cristo, con gestos sencillos y palabras profundas.
Esfera Radio
Publicidad


Te ponen en órbita







Disco de la semana
06-03-2023 al 12-03-2023
https://www.youtube.com/watch?v=a1Femq4NPxs&ab_channel=BadBunny
BAD BUNNY - BAILE INoLVIDABLE