Detalle Noticia
Infórmese con objetividad y veracidad.
“PsiqueMag”, la revista científica de la UCV que impulsa la psicología en América Latina
17-02-2025

La Universidad César Vallejo (UCV) continúa fortaleciendo la producción científica en el Perú y contribuyendo al desarrollo de iniciativas innovadoras que planteen soluciones a diversas problemáticas de la sociedad. En ese sentido, presentamos PsiqueMag, revista científica dedicada a avanzar en la comprensión de diferentes campos de la psicología.
PsiqueMag, editada por la Facultad de Ciencias de la Salud, específicamente por la Escuela de Psicología, y publicada semestralmente, proporciona una plataforma crítica y abierta para la investigación de alta calidad, promoviendo el intercambio de ideas y prácticas que mejoran el bienestar de las personas y comunidades.
El Mgtr. Fernando Rosario Quiroz, editor de PsiqueMag y docente Renacyt de la UCV, señaló: “Uno de los principales retos que enfrentamos es garantizar la accesibilidad y visibilidad del conocimiento en un entorno donde la producción científica es cada vez más extensa y competitiva. Nos esforzamos por mantener altos estándares de calidad editorial, asegurando que cada artículo pase por un riguroso proceso de revisión”.
Además, mencionó que otro desafío importante es promover la diversidad y la internacionalización de los artículos publicados. “La difusión efectiva del conocimiento implica adaptarnos a nuevas plataformas y estrategias digitales para maximizar el impacto, asegurando que lleguen a la comunidad académica, profesionales y tomadores de decisiones en el ámbito de la psicología aplicada”, agregó.
Crecimiento y evolución de la revista PsiqueMag
Desde su creación, PsiqueMag ha experimentado un crecimiento significativo tanto en su estructura editorial como en su posicionamiento dentro de la comunidad científica. “Inicialmente, comenzó como una publicación regional con una difusión limitada, pero con el tiempo, adoptamos procesos de indexación en base de datos de prestigio, lo que nos permitió alcanzar una mayor visibilidad y reconocimiento internacional”, comentó el Mgtr. Rosario Quiroz.
En esa línea, para finales del 2024, la revista científica PsiqueMag, dio un paso importante al ser indexada en Scopus, una de las bases de datos científicas más prestigiosas del mundo. Este reconocimiento resalta la calidad y relevancia de sus publicaciones en el campo de la psicología a nivel internacional.
Además de su ingreso a Scopus, PsiqueMag fue adherida a la Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades (LatinREV), un espacio clave para la difusión del conocimiento en la región. Esta inclusión facilita el acceso a nuevas colaboraciones, aumentando el impacto de las investigaciones publicadas en la revista.
“También hemos diversificado nuestras áreas temáticas, cubriendo desde la psicología clínica y educativa hasta la neurociencia y la psicología organizacional. La digitalización de nuestros contenidos y la implementación de estrategias de acceso abierto han sido claves en nuestra consolidación como un medio influyente en la difusión del conocimiento psicológico”, añadió el editor de la revista.
Impacto en la comunidad científica y académica
PsiqueMag aborda diferentes temáticas de la psicología, entre ellas:
- Psicología Aplicada: investigación de la aplicación práctica de las teorías y metodologías psicológicas en diversos entornos.
- Psicología Clínica: examinar la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos psicológicos, incluyendo enfoques terapéuticos, técnicas de psicoterapia y evaluación de resultados.
- Psicología del Desarrollo y de la educación: exploración del desarrollo psicológico a lo largo de la vida, incluyendo la infancia, la adolescencia y la adultez.
- Psiquiatría y Salud Mental: aborda temas relacionados con los trastornos psiquiátricos, la promoción de la salud mental, las estrategias de prevención, la psicofarmacología, entre otros.
Gracias a estos logros, PsiqueMag se posiciona como un referente en la difusión del conocimiento en psicología y ciencias afines. La indexación en Scopus permitirá a los investigadores de la UCV y de otras instituciones acceder a una mayor audiencia, promoviendo la visibilidad de sus estudios en el ámbito global.
Próximos objetivos de PsiqueMag
El principal objetivo es continuar fortaleciendo la presencia de la revista PsiqueMag en el ámbito científico global. Para ello, trabajamos en mejorar los indicadores de impacto y en ampliar nuestras redes de colaboración con universidades y centros de investigación.
“Estamos en proceso de desarrollar ediciones especiales sobre temáticas emergentes dentro de la psicología, como la Inteligencia Artificial en salud mental, la psicología del cambio climático y los avances en intervenciones basadas en evidencia. Queremos consolidarnos como una plataforma divulgativa científica y un espacio de diálogo interdisciplinario que impulse nuevas líneas de investigación”, acotó.
Compromiso con la excelencia y la difusión del conocimiento
La Universidad César Vallejo reafirma su compromiso con la investigación científica y la divulgación académica a través de la mejora continua de sus publicaciones. La inclusión de PsiqueMag en estas importantes plataformas refuerza el prestigio de la UCV y su aporte al desarrollo de la psicología en Latinoamérica.
Explora los artículos publicados y mantente al tanto de los avances en psicología accediendo a la revista a través del portal de la UCV. ¡La ciencia avanza contigo!
Conoce más sobre la revista PsiqueMag, ingresando al siguiente link: https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/psiquemag/index
Publicidad

Te ponen en órbita







Disco de la semana
06-03-2023 al 12-03-2023
https://www.youtube.com/watch?v=a1Femq4NPxs&ab_channel=BadBunny
BAD BUNNY - BAILE INoLVIDABLE